sábado, 18 de diciembre de 2010

LA GUERRA DEL PACIFICO

GUERRA DEL PACIFICO

ANTECEDENTES DE LA GUERRA DEL PACIFICO.

Los antecedentes de la Guerra del Pacífico son los eventos que precedieron el inicio del conflicto bélico entre Bolivia, Chile y el Perú, desarrollado entre 1879 y 1884, y que fue conocido como Guerra del Pacífico
Antofagasta en Bolivia y Tarapacá en el Perú, era una zona salitrera que era explotada por capitales chilenos. Bolivia celebra un contrato para que una compañía chilena explote el salitre en 1873. Bolivia y el Perú firman un tratado de alianza defensiva (secreto) en 1873. Bolivia y Chile firman un tratado de límites en 1874.
Para Bolivia, el contrato con la compañía de salitres estaba incompleto por lo que el congreso para aprobar el contrato decide imponer un impuesto de 10 centavos, esto no contravenía el tratado de 1874 por que el contrato aún no estaba vigente a esa fecha. Bolivia suspende el impuesto por deferencia al gobierno de Chile, pero ante una nota del canciller chileno Fierro se reactivó la ley del impuesto y luego la anulación y el remate de la Compañía de Salitres. Bolivia realizó sus decisiones con la confianza de contar con el apoyo del Perú, con quien había firmado un tratado de alianza defensivo, si Chile realizaba acciones bélicas en defensa de la Compañía de Salitres. Ante la presencia del Blanco Encalada y la posterior ocupación chilena de Antofagasta, exige al Perú que se active el tratado de la alianza.
Para Chile el impuesto de los 10 centavos violaba el tratado de 1874 ya que según este no se debía imponer nuevos impuestos a las compañías chilenas que operaban en territorio boliviano. Ante la ruptura del tratado de límites por parte de Bolivia y la anulación del contrato de la Compañía de Salitres, Chile ocupó el territorio de Antofagasta que se encontraba en litigio con Bolivia antes de 1866. Chile consideró las misiones mediadoras peruanas como dilatorias y ante la preparación peruana para una guerra, la existencia de un pacto secreto con Bolivia y al no declararse el Perú como neutral en este conflicto, decide declarar la guerra a Bolivia y el Perú el 5 de abril de 1879.
Para el Perú, el tratado de la alianza lo ligaba a Bolivia. El Perú no deseaba involucrarse en una guerra y tampoco aceptaría la ocupación chilena de Antofagasta. Por ello envía al mediador Lavalle ofreciendo la suspensión del impuesto y buscando la desocupación de Antofagasta. Las actitudes de la prensa chilena y la concentración de tropas chilenas en Antofagasta activan las preparaciones militares peruanas para la defensa de Tarapacá. Para evitar el conflicto con Chile, revela el texto completo del tratado de la alianza indicando que no era ofensivo a Chile.


LAS CAUSAS DE LA GUERRA DEL PACIFICO

a)     Defectuosa delimitación fronteriza, entre las repúblicas de Chile y Bolivia.
b)    Difícil situación económica de las repúblicas de Bolivia y Perú.
c)     Explotación de riquezas por capitales Chilenos, en la zona cuyos limites no estaban bien precisados.
d)    Incumplimiento, por parte de Bolivia del tratado chileno-boliviano de 1874.
e)     Aspiraciones hegemonías de Perú en la región del pacifico sur.
f)   Confiscación de los bienes de las compañías mineras chilenas y remates de las      salitreras ordenado por el presidente de Bolivia general Hilarion Daza.
En ese entonces -1879-, la frontera de Chile llegaba hasta Tarapacá, por lo cual Antofagasta formaba parte del territorio boliviano. Más al norte, Arica e Iquique eran parte del Perú. A pesar de todo esto, la riqueza salitrera que cubría el suelo antofagastino era explotada por capitales extranjeros, fundamentalmente chilenos.
Precisamente un año antes que comenzara la Guerra del Pacífico el presidente boliviano Hiliarón Daza había impuesto a la mayor productora de salitre, la firma chilena Compañía de Salitres y Ferrocarriles Antofagasta, un impuesto de diez centavos de peso boliviano por cada quintal embarcado del producto. Con ello, no sólo quebrantaba los tratados firmados con Chile en 1866 y 1874, sino que  demostraba claramente no querer buscar acuerdos pacíficos a los problemas presentes.
Inútilmente la cancillería chilena reclamó lo ilegal del acto boliviano, exigiendo el cumplimiento del tratado de 1874, en el cual Bolivia se había comprometido a no aumentar, durante 25 años los impuestos a "las personas, industrias y capitales chilenos que trabajasen entre los paralelos 23º y 24º".
Chile hizo ver que el cobro de ese impuesto implicaba la ruptura del tratado y que, por lo mismo, ellos podrían hacer valer sus antiguas reclamaciones territoriales. Estas consistían en que la frontera de Chile y Perú se había establecido en el río Loa (23º de latitud sur). Cuando se creo Bolivia, sus gobernantes estimaron conveniente tener salida al mar por lo que se establecieron en Cobija, territorio indiscutiblemente chileno, sin embargo Chile se mantuvo indiferente. Al descubrirse grandes reservas de guano y minas de oro plata y cobre; ante este hecho, Bolivia declaró tener posesión sobre toda la región hasta el paralelo 26º de Lat. sur. La empresa nacional, apoyada por el gobierno chileno, se negó a pagar el tributo que consideraba completamente ilegal. Sin embargo, el gobierno boliviano, que estaba decidido a seguir adelante, ordenó el remate de la compañía salitrera.
De esta forma, llegó el 14 de febrero de 1879, día que los bolivianos habían fijado para el remate de la empresa y fecha establecida para la ocupación por parte de las tropas chilenas.
           En esa mañana  de 1879 amanecieron anclados frente al puerto de Antofagasta parte de la flota nacional: el Blanco, el Cochrane y la corbeta O'Higgins. De ellos desembarcaron los hombres que, al mando del marino y futuro presidente de Chile don Jorge Montt, tomaron bajo su control la ciudad. Entre los ocupantes de la población (más del 90% era chilena) el coronel Sotomayor, al manejo de las tropas de tierra, avanzó en correctamente hacia la plaza Colón, lugar en que con caballerosidad ordeno al prefecto boliviano Severino Zapata a deponer las armas y rendirse.
Sin otra alternativa, Zapata y sus desarmados soldados partieron rumbo a Calama.
Chile no quería ir a la guerra, pero cuando quedó al descubierto que en 1873 Bolivia había firmado con el Perú un pacto secreto que los obligaba a respaldarse mutuamente ante "toda agresión del exterior", el ministro de Relaciones Exteriores chileno declaró que "la guerra es el único camino que nos queda".
En sesión secreta del Consejo de Estado algunos de sus integrantes, dudosos de las posibilidades chilenas en el conflicto, no se demostraron partidarios de éste. Sin embargo, el 2 de abril de 1879, el Presidente Aníbal Pinto declaró la guerra a Perú.

DESARROLLO DE LA GUERRA DEL PACIFICO

INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO CHILENO                                                                                                
         Zarparon con dirección al norte las unidades de la armada chilena, Cochrane y Blanco Encalada, además la corbeta O'Higgins con un contingente militar a cargo del coronel Emilio Sotomayor, el que debía ocupar la ciudad de Antofagasta el día de la subasta, el 14 de febrero.
          Esta acción llevó a la declaración de guerra por parte de Bolivia a Chile . Perú hizo lo propio en virtud del tratado de 1873. Chile respondió declarando la guerra a ambos países el 5 de abril de 1879.   LOS INICIOS DE LA GUERRA: LA ORGANIZACIÓN DE LAS TROPAS
          Una vez declarada la guerra, el presidente Aníbal Pinto , designó al general Justo Arteaga como Jefe del Ejército de Operaciones del Norte, en abril de 1879, oficial que tenía vasta experiencia y gran ascendiente en el ejército. Sus subalternos
inmediatos eran los generales Erasmo Escala y Manuel Baquedano . En ese momento Chile  contaba con cuatro regimientos de infantería, un regimiento de artillería, dos de caballería y un batallón de zapadores, una fuerza operativa total de 2.595 soldados.
         Desde el comienzo hubo serias diferencias entre el gabinete del ministro Belisario Prats y el propio presidente Pinto , quien se inclinaba por una solución pacífica al conflicto. El Ministro tenía el plan de atacar directamente al Callao, pero Juan Williams , comandante de la Escuadra, quería bloquear Iquique, zona de abastecimiento de los aliados, este plan consistía en que le privaran de recursos a Perú y con esto obligar a su escuadra a batirse en alta mar. Con dicha acción comenzó la campaña marítima. El bloqueo se hizo efectivo desde comienzos de mayo. Cave destacar que el ministerio Prats hubo de renunciar, siendo reemplazado por el que encabezó Antonio Varas. Las naves que debían hacerlo cumplir eran las más antiguas de la armada chilena: la Esmeralda y la Covadonga.
         EL CONBATE NAVAL DE IQUIQUE
Un gran espíritu de patriotismo había Chile. Con entusiasmo y valentía, miles de jóvenes se dispusieron a defender los intereses de la patria: "Vencedores nosotros en el mar, el campo de batalla será el Perú", estas fueron las palabras del presidente Pinto... y así sucedió.
La escuadra chilena que se componía de los barcos blindados Cochrane y Blanco más unos cuantos buques de madera, viejos y lentos, entre los cuales estaban La Esmeralda y La Cobardona y estaban muy debilitados en comparación al enemigo.
Perú tenía un mejor ejército humano que Chile (en cuanto a número), contaba con cuatro barcos blindados que conformaban una armada muy poderosa y  tenían un histórico predominio sobre Chile, ya que Perú heredó el virreinato.
El 21 de mayo de 1879, la Esmeralda y La Covadonga estaban frente al puerto peruano de Iquique. Cuando Arturo Prat, al mando de La Esmeralda, vio que se iban a tener que enfrentar a dos poderosos barcos peruanos. En la madrugada de ese día, en medio de una espesa niebla, el vigilante alcanzó a ver dos grandes embarcaciones que se acercaban: eran El Huáscar y La Independencia.
La Esmeralda recibió los bombardeos del Huáscar, ya que estaba imposibilitada de moverse por tener malas sus calderas. Cuando ya no quedaba nada más que hacer, Arturo Prat, junto al sargento Aldea y un marinero anónimo saltaron al encuentro del buque enemigo. En su valiente tarea le siguieron el teniente Serrano y varios tripulantes que entregaron su vida por el honor de la patria. Al poco rato, la embarcación Esmeralda se hundió. Eran las 12:10 cuando los botes del Huáscar recogían a los 50 sobrevivientes.
Mientras tanto, Condell, al mando de La Covadonga, se escapaba de la persecución de La Independencia cuando, a la altura de Punta Gruesa, el barco peruano se estrelló contra una roca que la dejó con la parte inferior hecha pedazos. La doble batalla de Iquique terminó dejando a La Independencia, que era una barco clave de la armada peruana, fuera de la batalla. Y el deseo de los chilenos era ganar o morir.
A los pocos meses, la trampa hecha para capturar al Huáscar tuvo éxito: en Punta Angamos se estrelló contra una barrera y tras un desesperado combate en el que murió el almirante peruano Miguel Grau, el barco tuvo que rendirse. De este modo, la ruta hacia el Perú quedaba despejada.
"¡Muchachos: la contienda es desigual! Nunca nuestra bandera se ha arriado ante el enemigo, espero pues que no sea ésta la ocasión de hacerlo. Mientras yo esté vivo, esa bandera
flameará en su lugar, y os aseguro que si muero, mis oficiales sabrán cumplir con su deber.
¡Viva Chile!":
      Era el 21 de mayo de 1879, cuando el capitán don Arturo Prat, al mando de la "Esmeralda" y luego de pronunciar esas valientes palabras, dirigiría la batalla hasta dejar su vida en el mar, pero a Chile con la frente en alto: comenzaba la Guerra del Pacífico.
         EL FIN DE LA ESMERALDA
Grau  espoloneó nuevamente. Ahora saltó al abordaje el teniente Ignacio Serrano con algunos hombres, pero fue abatido igual que su comandante. Los cañones peruanos proferían mortales heridas al débil casco de la corbeta. Un tercer espolonazo mandó a pique a la vieja mancarrona desde la proa, con la bandera al tope. La Esmeralda se hundía a las 12:10 del 21 de mayo. Los sobrevivientes fueron recogidos por el Huáscar. Los cadáveres de Prat  y sus hombres fueron enterrados en Iquique y las pertenencias mandadas por Grau a su esposa en un gesto de caballerosidad sin par.
         EL COMBATE DE PUNTA GRUESA (21 DE MAYO)
         Carlos Condell , comandante de la Covadonga se había alejado de la Esmeralda con el fin de buscar aguas propicias. Se desplazó al sur bordeando la costa. La Independencia, al mando del comandante Juan Guillermo Moore, intentó cazarla, pero su mayor calado no le permitió acercarse mucho. Además, la puntería de sus artilleros era deficiente. En esta carrera, Condell pasó rozando los arrecifes de la costa. Moore lo siguió, encallando su nave cerca de la costa. Al percatarse de ello, el capitán chileno dio la orden de virar la Covadonga, dirigiéndose sobre la nave peruana, cañoneándola hasta que se rindió.
         EL COMBATE DE ANGAMOS; LA CAPTURA DEL HUACAR (8 DE OCTUBRE)
         Luego de muchas incursiones en la costa chilena, provocando preocupación en el alto mando naval, el Huáscar comenzó a ser perseguido sin cesar, con infructuosos resultados. Finalmente el "Cochrane " a la altura de Angamos  salió al paso del Huáscar y obligó a aceptar el combate. El primer disparo del Cochrane, a una distancia de 2.200 metros,  perforó al Huáscar a un pie de la línea de flotación y además causó numerosas víctimas. Otro disparo corto un elemento importante de la rueda de combate, dejándola casi sin gobierno, y un nuevo disparo perforó la torre de mando y estalló dentro de ella, destrozando gran parte del barco y dándole muerte al Almirante Grau. Luego llegó el Blanco al campo de batalla, de esta manera comenzaba de nuevo la persecución, hasta que el Huáscar arrió su bandera en signo del triunfo del contrario, esto sucedió a las 10:55 después de dos horas de desigualdad y glorioso combate. El perú de esta manera perdía el mejor de sus buques, y también sufría la pérdida de uno de sus más valiosos, valerosos e inteligentes marinos; Miguel Grau Seminario. Quedaban abiertas las costas peruanas a la invasión.    
  LA CAMPAÑA DE TARAPACÁ 1879:          Hasta este momento el gobierno no pensaba en anexarse Tarapacá y sólo pensaba y deseaba la posesión de esa provincia como garantía del pago de una fuerte indemnización.          Tarapacá era el centro de los recursos económicos del Perú y su dominio le daría a Chile un punto a favor en la guerra, ya que se temía, de una intervención europea. Pues cabe advertir que el interés de Perú era poner en contra de Chile a los Ingleses y de otras nacionalidades existentes en las compañías salitreras de aquella provincia. A fines de octubre, un  ejército expedicionario de 10 mil hombres de embarca en Antofagasta al mando del general Erasmo Escala, militar de la vieja escuela, formado en tiempos en que el valor decidía los combates.          PISAGUA
    
Luego de la victoria en el mar, en octubre de 1879, las tropas chilenas avanzaron sobre el territorio de Tarapacá, aun cuando no era su intención anexarla sino mantenerla como indemnización de guerra. Para ello se efectuó un desembarcó en la costa de Pisagua, una operación complicada por lo difícil del terreno. Bajo el mando del general Erasmo Escala se movilizó un contingente cercano a los diez mil hombres, el 2 de noviembre de 1879. Después de silenciar los fuertes mediante los cañoneos de los buques de guerra se produjo el desembarco bajo una fuete balacera de los aliados que se hallaban escondidos en trincheras, en las rocas de los cerros de la costa, en la maestranza del ferrocarril, en la aduana y en los rimeros de salitre. La operación, de carácter de mar y agua, fue precisa y exitosa. En poco tiempo se izaba la bandera chilena en el fuerte de Alto Hospicio.
          LA BATALLA DE DOLORES
Después de haber perdido Pisagua, el ejército peruano-boliviano, nueve mil hombres al mando del general Buendía, marchó de Iquique al puesto de Dolores, sin saber que las tropas chilenas comandadas por el coronel Emilio Sotomayor ya las habían ocupado con seis mil soldados. Se habían fortificado fuertemente en el cerro Dolores o de San Francisco, a cuyo pie había una oficina salitrera y un pozo de agua donde, finalmente, se desarrolló la batalla. Las fuerzas se encontraron el 19 de noviembre. Luego de un intercambio de artillería, al que siguió el ataque de la infantería perú-boliviana por la falda del cerro de San Francisco y el contraataque de la chilena, que lo hizo retroceder hasta el bajo en un furioso cuero a cuerpo. Los aliados abandonaron el campo sin ser perseguidos, lo que permitió salvar la mayor parte de sus tropas y proporcionar más tarde a los chilenos la derrota de Tarapacá.
  EL COMBATE DE TARAPACÁ
         Después de Dolores se avanzó hacia Iquique, a reunirse con los fugitivos en el oasis de Tarapacá por lo que Chile  quedaba en posesión de un territorio rico en recursos. El error de no cerciorarse del número del enemigo, motivó a que se enviara una división de dos mil hombres,  cabe destacar que estos hombres contaban con escaso provisiones y municiones y falta totalmente de agua, un elemento indispensable en toda operación en el desierto. El peruano Buendía había logrado juntar en Tarapacá cinco mil hombres, incluyendo los defensores de Iquique, que le aportaron abundantes municiones. El mayor chileno Jorge Wood intentó contraatacar, pero la falta de municiones y agua, además del cansancio, hizo que el éxito inicial de esta carga se desvaneciera. La llegada de Baquedano  alivió en algo la desastrosa situación. El combate fue un desastre para las armas chilenas ya que sus hombres quedaron reducidos en un 32%. En este combate murió el comandante Eleuterio Ramírez. Después del combate Buendía se retiró hacia Tacna por la falda de la cordillera y llegó con sólo 3.700 soldados. Las fuerzas chilenas fueron arrasadas. La campaña de Tarapacá dejaba en poder de Chile la rica provincia salitrera del mismo nombre, cuyas entradas sirvieron para financiar la guerra.
LA CAMPAÑA DE TACNA (1880): PREPARATIVOS
         Para asegurar la ofensiva del mando militar después de cavilaciones que habían inmovilizado al ejército, el gobierno entendió que era necesario establecer un mando político en la ciudad de Iquique, que había sido ocupada por Latorre . Patricio Lynch  ejerció la jefatura del gobierno político con gran eficacia, comenzando por organizar los servicios locales y un municipio con cónsules, de una eficacia admirable. En lo militar, para concretar la campaña, desembarcaron en Ilo trece mil soldados, asegurando la retaguardia.

         El plan de Baquedano  era detener el frente del coronel Andrés Gamarra, que se dirigía a Arequipa con dos mil hombres de  la artillería y la infantería. Pretendía hacerlo en la quebrada de Tumillaca, para cortar la retirada, y escalar con el regimiento Atacama el acantilado del norte por el camino de Guaneros. La maniobra resultó exitosa. El día 22 de marzo los soldados treparon por el escarpado y sorprendieron a los peruanos indefensos, los que retrocedieron desbandados. Los chilenos protegían de esa forma su retaguardia, inflingiéndole a sus enemigos una fuerte derrota.
          LA BATALLA DE TACNA (26 DE MAYO)
         Desde tiempo atrás se venían produciendo desacuerdos entre el general Escala y el ministro Sotomayor. El primero renunció al cargo y fue designado en su reemplazo el General Muel Baquedano. Luego de la muerte del ministro Sotomayor , poco tiempo después en el campamento de Bella Vista, suceso lamentable que iba a privar al ejército del hombre que había sido organizador de la victoria. Los aliados en número de 8.500 peruanos y 5.000 bolivianos, ocupaban el campo de la alianza, un poco más al norte de Tacna. Los mandaba el general Narciso Campero, nuevo presidente de Bolivia. Baquedano  dispuso de una fuerza total de cerca de quince mil hombres para sus acciones en el norte, que de aquellos participaron sólo 10.000 ya que el resto quedó en retaguardia. En la mañana del 26 de mayo la artillería abrió los fuegos dando inicio a la batalla de Tacna. La superioridad de la artillería chilena destrozó las líneas del ejército aliados, a lo que siguió una carga de la infantería comandada por el coronel Amengua, que se detuvo por falta de municiones. Más tarde, el coronel Pedro Lagos  atacó sorpresivamente, provocando la huida de las tropas aliancistas. Los Bolivianos que no volverían a participar en la guerra, tomaría el camino del altiplano. Los peruanos, completamente desalentados, huyeron hacia Arequipa.
         La alianza perú-boliviana quedaba desecha
EL ASALTO Y TOMA DEL MORRO DE ARICA (7 DE JUNIO DE 1880)

Bolognesi rechazó la petición. Con una estrategia inteligente, Lagos  hizo creer al comandante peruano que atacaría por el norte, pues una columna se desplazó hacia ese punto. Mientras el verdadero ataque se gestaba por el sur y de noche, ya que los fuegos del campamento permanecieron encendidos. El ataque fue exitoso, rápidamente destruyeron la línea defensiva y siguieron subiendo, lo mismo sucedió en las siguientes defensas del Morro, hasta que llegaron a la cima como una turba infernal, destruyendo todo lo que estuviera a su paso. El Morro era chileno luego de cincuenta y cinco minutos.
Al finalizar la campaña de Tacna, quedaba en poder de Chile toda la parte sur del Perú, hasta el río Sama.
LA CAMPAÑA DE LIMA (1881)      
   
         La organización de las fuerzas para ir en expedición contra Lima fue dirigida por el propio presidente Pinto  y José Francisco Vergara. El ejército aumentó su dotación en 42.000 hombres. Con la derrota del ejército peruano del sur, el presidente Piérola intentó reorganizar sus tropas en la defensa de la capital en una línea fortificada que cortaba todos los accesos a la ciudad por el sur y que se creía impenetrable. El número de sus fuerzas, con la ausencia de sus mejores cuadros y jefes llegaba a 26.000 soldados de línea y tenía una reserva de segunda línea de 13.000 hombres.
          LA TOMA DE CHORRILLOS (13 DE ENERO)
         El mando chileno decidió atacar de frente con 22.000 hombres y 80 cañones, a la larga línea defensiva que había tendido Piérola para proteger la capital. Con gran esfuerzo en Chorrillos, al mismo tiempo que en el morro Solar, se luchaba por tomar ese balneario. La defensa fue tenaz, pero a las 14:00 horas todo había terminado: el triunfo de los chilenos era absoluto. De los chilenos que participaron en la toma, hubo una baja de una quinta parte y entre los peruanos seis mil de los veinte mil hombres fueron muertos y heridos. Del resto, varios cientos fueron hechos prisioneros, otros se reagruparon en Miraflores y huyeron.
         Baquedano, que no era hombre de planes complicados y que tenía confianza en sus tropas, ordenó el ataque frontal a sus soldados y con esto consiguió la victoria.
          LA BATALLA DE MIRAFLORES (14 DE ENERO)
          Las acciones fueron rápidas, luego de una breve tregua. Barceló, apoyado por la artillería de la Escuadra, atacaba por el flanco derecho de los peruanos. Urriola retrocedía combatiendo. Lagos , a pesar de sus escasos hombres, apoyó eficientemente a las fuerzas de Urriola y Barceló, con lo que se aseguraba el flanco derecho. Lagos aprovechó el buen ánimo de sus soldados y lanzó un ataque contra el fuerte y la doble línea de trincheras. Barceló cayó abatido y fue reemplazado por el comandante Demófilo Fuenzalida, logrando el triunfo final de los chilenos.
LA CAMPAÑA DE LA SIERRA:
          Después de la ocupación de Lima, Cáceres y otros jefes peruanos se retiraron a las sierras, donde organizaron montoneras formadas en gran parte por indios crueles y salvajes, o por mestizos sin disciplina militar
          EL COMBATE DE SANGRA. (26 DE JUNIO DE 1882)
         Uno de los combates más heroicos de la guerra tuvo lugar en Sangra el 26 de junio, en el territorio peruano de Canta, y tuvo como protagonista a una compañía de 52 hombres del regimiento Buin a cargo del capitán José Luis Aravena. Al mediodía las fuerzas del coronel peruano Vento bajaban hasta el valle para envolver a las tropas chilenas. Un nutrido fuego de fusiles se desarrolló toda la tarde. Los chilenos fueron rodeados; un grupo salió en busca de refuerzos, mientras otro mantenía la defensa valientemente hasta que llegó la ayuda y se revirtió la situación.
          LAS BATALLAS FINALES: LA CONCEPCIÓN Y HUAMACHUCO
         Las batallas finales de la guerra fueron muy desiguales. Pequeños destacamentos en alejadas aldeas fueron atacados como fue el caso de La Concepción. Un grupo de 77 soldados chilenos al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto  resistió hasta la muerte a una montonera de cientos de hombres, el 9 de julio de 1882. La defensa fue tenaz y sólo al día siguiente los últimos cuatro sobrevivientes fueron ultimados. La batalla final fue la de Huamachuco, exactamente un año después, en la que se derrotó definitivamente a los peruano


IMAGENES DE LA GUERRA DEL PACIFICO





 

SOLDADOS BOLIVIANOS





SOLDADOS CHILENOS






GUERRA DEL PACIFICO





COMBATE NAVAL





Combate naval de Iquique. 21 de mayo de 1879 
COMBATE NAVAL DE IQUIQUE 21 DE MAYO DE 1879
 
 
 
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DEL PACIFICO                                                                         

         En Perú se formó con muchas dificultades el gobierno del general Miguel Iglesias bajo el amparo de las armas chilenas, con el cual se pudo celebrar un acuerdo. Este fue el tratado de Ancón, ocurrido en 1883, y con el cual se terminó la guerra y estipuló las siguientes condiciones principales:
  1. - Perú cedía a Chile, a perpetuidad, el territorio de Tarapacá.
  2. - Perú cedía a Chile, temporalmente, los territorios de Tacna y Arica. Luego, en 1929, los gobiernos de Carlos Ibañez y Augusto Leguía celebraron un tratado que adjudicó Tacna al Perú y Arica a Chile (línea de la concordia).
  3. - Se fijaron diversas disposiciones sobre la venta de un millón de toneladas de guano que había ordenado el gobierno chileno, cuyo producto líquido debía ser dividido por mitades entre Chile y las empresas extranjeras acreedoras del gobierno peruano.
       Con Bolivia se hizo un simple pacto de tregua que declaró terminada la guerra (1884).  Según este, Chile mantendría la ocupación del territorio de Antofagasta, ejerciendo plena soberanía. Además se fijaron algunas disposiciones comerciales y aduaneras.
        Luego, en 1904, se firmó el tratado definitivo en el cual Bolivia cedió  el territorio de Antofagasta y Chile se comprometió a construir un ferrocarril de Arica a La Paz, permitió el libre transito de las mercaderías bolivianas y pagar en dinero una compensación.    
    Principales consecuencias de la guerra del Pacífico
#    Chile amplió su territorio con las actuales provincias de Tarapacá y   
      Antofagasta.
#    El país quedó convertido en una potencia militar de primer orden en   
      Latinoamérica.
#    La posesión del salitre significó disfrutar de una riqueza extraordinaria.
#    El Fisco aumentó sus entradas y creció la fortuna de los círculos mineros,
      comerciales y bancarios. 
#    La población proletaria de los distritos del norte aumentó y adquirió mayor
      importancia.
#    Se acentuó la influencia del capital inglés.  

         Como bastión de la defensa peruana, el morro de Arica era fácil de proteger. Su acceso era complicado, ya que tiene una altura de 133 metros sobre el mar, y además estaba protegido por 2.000 hombres, al mando del coronel francisco Bolognesi. Y dominaba buena parte del plan y el puerto. La planicie del morro se fortificó previendo un ataque marítimo, único posible hasta ese momento. No obstante, la importancia del morro para las comunicaciones entre las fuerzas chilenas hacía vital su captura. Se designó al coronel Lagos . Se fabricó un puente sobre el río Lluta, para acceder más libremente al morro, y una vez cercado se pidió la rendición del general Bolognesi.
LOS PLANES DEL GENERAL BAQUEDANO
LA CAMPAÑA MARÍTIMA (1879)


CONSECUENCIAS DE LA GUERRA DE PACIFICO EN BOLIVIA


Conclusiones
         Sin lugar a dudas una guerra es un gran hito a la historia de un país. Chile nunca será igual después de la guerra del pacífico tanto física como
Psicológicamente. No se puede mirar una guerra de manera positiva  a pesar de que se haya logrado la victoria, la expansión y el respeto a Chile ya que en esta existió crueldad y muerte. De todas maneras se puede afirmar que la guerra fue necesaria. Quizás, luego de las malas relaciones existentes entre Chile y, Perú y Bolivia se tuvo que recurrir a la violencia para poder solucionar los problemas existentes. Esta guerra como muchas otras nos dejan mucho que aprender y que reflexionar ¿ Serán las guerras soluciones inmediatas? ¿Existirán razones para matar? No lo sabemos, aunque les aseguramos de que esta guerra esta grabada en alguna parte de estos tres jóvenes países.              

 

 

sábado, 11 de diciembre de 2010

¿Que es la minka,mita y ayni?

EL AYNI.
El ayni era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu, destinado a trabajos agrícolas y a las construcciones de casas. Consistía en la ayuda de trabajos que hacía un grupo de personas a miembros de una familia, con la condición que esta correspondiera de igual forma cuando ellos la necesitaran, como dicen: "hoy por ti, mañana por mi" y en retribución se servían comidas y bebidas durante los días que se realicen el trabajo.

Según algunas informaciones se dice que se popularizó el dicho "el que no trabaja no come" con lo cual se acrecentó la jornada al máximo. Sin embargo el trabajo se realizaba en relación a las limitaciones y posibilidades físicas de los integrantes de los pueblos. La ociosidad era severamente castigada.
El ayni era una forma de prestación de servicios y trabajos basados en la reciprocidad, consistía en la ayuda mutua que se prestaban las familias entre sí y todos los integrantes del Ayllu, el servicio recibido tenía que ser devuelto en forma idéntica o parecida। Aquí había verdadera reciprocidad y compañerismo, ya que se trataba de beneficiar a los que estaban imposibilitados de realizar sus propias labores, este tipo de labores se sigue realizando por pobladores de los Andes.

 La Minca.- Los miembros del Ayllu eran reunidos en grupos para cumplir con el trabajo que se les había asignado, como por ejemplo de llevar a los silos el producto de la cosecha, etc., como en las tierras del sol y en las tierras que sustentaban al Inca. Para este tipo de trabajo se caracterizaba porque se realizaba en medio de cánticos y en un ambiente de alegría y de placer, estaban obligados a realizarlo vestidos con ropa de fiesta. En retribución a estas faenas realizadas los asistentes a las MINCAS recibían de parte del curaca la alimentación, la chicha que era elaborado por las mujeres de la comunidad y la coca, esta retribución solo se realizaba mientras duraba el trabajo asignado.

3.- La Mita.- Era una forma de trabajo basado en el tributo o prestación de servicios personales con carácter de obligatorio que debían ser realizados y cumplidos por todos los adultos y jóvenes más fuertes del Ayllu. Este trabajo se realizaba por turnos o temporadas, durante el cual se dedicaban a servir como combatientes, de peones en obras públicas fuera de sus Ayllus, a la construcción de caminos, tala de bosques y extracción de minerales, como en la edificación de grandes fortalezas y templos y demás obras pública. En resumen este trabajo se hacía en beneficio del Imperio.

Educacion Intercultural Bilingue

Educacion Intercultural Bilingue

  1. PARTICIPACION DE LAS NACIONES INDIGENAS ORIGINARIAS DE TIERRAS BAJAS EN LA CONSTRUCCION DE POLITICAS EDUCATIVAS Pedro Moye Noza Director Ejecutivo CEAM-CIDOB
  2. Antecedentes: Marcha indígena por el territorio y la dignidad (1990). Las naciones indígenas originarios en tierras bajas cansada de los avasallamiento de los Territorio, saqueo de lo RR.NN, imposición de una educación ajena a nuestra realidad, desconocimiento de la medicina tradicional, la castellanización forzado de nuestro idioma, violación de nuestro sistema propio, el tratamiento a los a las NIOS como nómadas ,las atribución de una identidad de “RAZA” y del derecho propio VS derechos humanos que todos somos iguales, por todo lo indicado los cabildos de Mojos se organizan y convocan a una Marcha que se denomino “POR EL TERRITORIO Y DIGNIDAD” La plataforma de lucha se baso en: Consolidación y titulación de tierras comunitaria, educación desde la cosmovisión y visión indígena, salud, respeto a las diversidad cultural y la incorporación de las demandas en la CPE y normas Nacionales e internacionales
  3. Primer congreso educativo de los Pueblos Indígenas Originarios (2004). Los pueblos indígenas originarios constituimos mas del 62% de la población de Bolivia y durante mas de cinco siglos, hemos sido excluidos, oprimidos y explotados sistemáticamente por el estado y la sociedad Boliviana, nos consideraron como inquilinos en nuestro propio territorio. El sistema educativo colonial y republicano, castellanizante pretendió aniquilar nuestras culturas, lenguas, conocimientos y saberes; usurpar nuestro territorio, terminar con nuestros recursos naturales y las formas ancestrales de organización y vida comunitaria. Los pueblos indígenas en Bolivia consideraron esta situación socio histórica y se dio por primera vez el “Congreso Educativo Indígena” con el objetivo de reposicionar su política, su sabiduría, su cultura, con la participación de todas las organizaciones, se construyo la propuesta educativa de los pueblos indígenas llamado “ por una educación Indígenas Originaria ” que fue el camino hacia una autodeterminación ideológica, política, territorial y sociocultural .
  4. Bloque Educativo Indígena en el congreso nacional de educación (2006). Organizados los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CEPOS: CEAM, CEA, CENAQ, CEPIG, CEPOCH, CEPOG, CEPOIM) constituyeron junto a sus organizaciones Matrices EL “Bloque Educativo Indígena” el cual ejerció una fuerte incidencia en la definición de la propuesta en incorporar en la nueva ley de educación Boliviana, muchos de los aspectos que se había trabajado en el primer congreso educativo indígena como ser: la educación comunitaria, la educación intracultural, intercultural plurilingüe, participación social en educación fueron determinantes para definir un sistema educativo desde lo plurinacional.
  5. Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional. CAPÍTULO SEXTO EDUCACIÓN, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES SECCIÓN I Artículo 78 II. La educación es intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo. Artículo 80 II. La educación contribuirá al fortalecimiento de la unidad e identidad de todas y todos como parte del Estado Plurinacional, así como a la identidad y desarrollo cultural de los miembros de cada nación o pueblo indígena originario campesino, y al entendimiento y enriquecimiento intercultural dentro del Estado.
  6. Artículo 83. Se reconoce y garantiza la participación social, la participación comunitaria y de los padres de familia en el sistema educativo, mediante organismos representativos en todos los niveles del Estado y en las naciones y pueblos indígena originario campesinos. Su composición y atribuciones estarán establecidas en la ley. Artículo 86. En los centros educativos se reconocerá y garantizará la libertad de conciencia y de fe y de la enseñanza de religión, así como la espiritualidad de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y se fomentará el respeto y la convivencia mutua entre las personas con diversas opciones religiosas, sin imposición dogmática. En estos centros no se discriminará en la aceptación y permanencia de las alumnas y los alumnos por su opción religiosa.
  7. La Educación desde la Visión Indígena Educación Comunitaria Productiva. La educación Comunitaria : democrática participativa y de consensos para la toma de decisiones en la gestión de políticas educativas públicas dentro del marco de la unidad en la diversidad. La Educación Productiva: Genera procesos de producción sobre la base de la ciencia, la sabiduría y las técnicas productivas propias y apropiación de otras formas de producción orientadas al desarrollo de las condiciones de vida de las NIO’s y de otros sectores. Genera procesos de producción cognoscitivo, emotivo, psicomotor y espiritual en el marco de los saberes y conocimientos de las NIO’s
  8. La intraculturalidad : se entiende como “La vitalización de los elementos culturales propios dirigidos a fortalecer la identidad cultural, devolviendo el valor legítimo que corresponde a nuestras culturas y a nuestras cosmovisiones” (CNC-CEPOS, 2008). Esta es la base para un auténtico dialogo de saberes en igualdad de condiciones. Si no se reconoce a los saberes y conocimientos indígenas originarios al mismo nivel científico que los conocimientos que llegan de occidente no habrá las relaciones interculturales que espera se logre con la transformación del sistema educativo. La Interculturalidad : La relación simétrica de conocimientos, saberes ciencia y tecnología propios con los ajenos, que fortalecen la identidad propia y la interacción en igualdad de condiciones entre las culturas indígenas originarias y la occidental.
  9. Se promueve las prácticas de interacción entre diferentes pueblos y culturas desarrollando actitudes de valoración, convivencia y diálogo entre distintas visiones del mundo, para proyectar y universalizar la sabiduría propia. Plurilingüe : busca la recuperación, revitalización y normalización de las lenguas originarias para su desarrollo sociocultural de las NIOs.
  10. Educación Descolonizadora. Valorar los propios conocimiento , la historia, los sistemas de vida, que transforme las estructuras económicas, sociales, culturales, políticas e ideológicas, orientada a la autodeterminación y reafirmación de los pueblos, naciones indígenas originarias, afro boliviano y demás expresiones culturales del Estado Plurinacional boliviano.
  11. Autodeterminación para la Gestión y desarrollo Territorial de las NIOS a través de una EIIP con Calidad y Pertinencia Política, Social, Económica y Cultural. Administración de la gestión educativa enmarcada en la Autonomía Indígena Reciprocidad, colectividad y complementariedad para Vivir en Armonía con el cosmos, naturaleza y las demás culturas. Reposicionamiento Cultural (identidad, Idiomas, practicas ancestrales) Generar economías en equilibrio con la Naturaleza y Medio Ambiente Gestión educativa en el marco de las Autonomías Indígenas.
  12. Currículos Regionalizados . “ Sistema curricular elaborado y organizado, desde los pueblos y naciones indígenas originarios, con base a los conocimientos, valores y prácticas culturales que tienen como propósitos lograr aprendizajes para la VIDA así como desarrollar y consolidar la identidad de cada nación indígena originaria
  13. Recuperación de Sab. y Conc. de las NIOs Vocaciones Productivas Requerimiento de Profesionales Diagnostico de EIB en Formación Docente Igualdad de Oportunidades Genero Cap. Docente Elaboración de Materiales .
    • Escuela – Comunidad – Educación
    • Desde nuestra sabiduría indígena originaria proponemos:
    • La comunidad como un conjunto de actores el nuevo espacio escolar desde la unidad y la toma de decisión en consenso.
    • Los actores principales en el proceso de enseñanza y aprendizaje son: los maestros, los estudiantes, los padres de familia, autoridades, los ancianos y ancianas.
    • Cada actor principal tiene su rol, así por ejemplo: la formación en el enfoque productivo podrá ser responsable la comunidad porque los proyectos productivos comunitarios serán propiedad de la misma y no una réplica en miniatura en el espacio de la escuela, el desarrollo o formación de la espiritualidad de los niñas y niños será tarea de los padres, sabios-as, ancianos o ancianas, y en este ambiente, el maestro (a) será el organizador y guía de los procesos de aprendizaje y de enseñanza de los niños y niñas.
  14. EL CAMBIO DE ACTITUD IDEOLOGICO Y LA RECUPERACION DE VALORES Y PRINCIPIOS NOS LLEVARA A CAMBIAR LAS FUTURAS GENERACIONES” De hoy hacia adelante no aceptamos ser objeto de estudio, si no actores directos en todo los procesos de cambio. Que otros no hablen por nosotros si no que las mismas NIOS construyan un sistema educativo propio relacionado con lo universal PARTICIPACION DE LAS NACIONES INDIGENAS ORIGINARIAS DE TIERRAS BAJAS EN LA CONSTRUCCION DE POLITICAS EDUCATIVAS Pedro Moye Noza Director Ejecutivo CEAM-CIDOB
  1. Antecedentes: Marcha indígena por el territorio y la dignidad (1990). Las naciones indígenas originarios en tierras bajas cansada de los avasallamiento de los Territorio, saqueo de lo RR.NN, imposición de una educación ajena a nuestra realidad, desconocimiento de la medicina tradicional, la castellanización forzado de nuestro idioma, violación de nuestro sistema propio, el tratamiento a los a las NIOS como nómadas ,las atribución de una identidad de “RAZA” y del derecho propio VS derechos humanos que todos somos iguales, por todo lo indicado los cabildos de Mojos se organizan y convocan a una Marcha que se denomino “POR EL TERRITORIO Y DIGNIDAD” La plataforma de lucha se baso en: Consolidación y titulación de tierras comunitaria, educación desde la cosmovisión y visión indígena, salud, respeto a las diversidad cultural y la incorporación de las demandas en la CPE y normas Nacionales e internacionales
  2. Primer congreso educativo de los Pueblos Indígenas Originarios (2004). Los pueblos indígenas originarios constituimos mas del 62% de la población de Bolivia y durante mas de cinco siglos, hemos sido excluidos, oprimidos y explotados sistemáticamente por el estado y la sociedad Boliviana, nos consideraron como inquilinos en nuestro propio territorio. El sistema educativo colonial y republicano, castellanizante pretendió aniquilar nuestras culturas, lenguas, conocimientos y saberes; usurpar nuestro territorio, terminar con nuestros recursos naturales y las formas ancestrales de organización y vida comunitaria. Los pueblos indígenas en Bolivia consideraron esta situación socio histórica y se dio por primera vez el “Congreso Educativo Indígena” con el objetivo de reposicionar su política, su sabiduría, su cultura, con la participación de todas las organizaciones, se construyo la propuesta educativa de los pueblos indígenas llamado “ por una educación Indígenas Originaria ” que fue el camino hacia una autodeterminación ideológica, política, territorial y sociocultural .
  3. Bloque Educativo Indígena en el congreso nacional de educación (2006). Organizados los Consejos Educativos de Pueblos Originarios (CEPOS: CEAM, CEA, CENAQ, CEPIG, CEPOCH, CEPOG, CEPOIM) constituyeron junto a sus organizaciones Matrices EL “Bloque Educativo Indígena” el cual ejerció una fuerte incidencia en la definición de la propuesta en incorporar en la nueva ley de educación Boliviana, muchos de los aspectos que se había trabajado en el primer congreso educativo indígena como ser: la educación comunitaria, la educación intracultural, intercultural plurilingüe, participación social en educación fueron determinantes para definir un sistema educativo desde lo plurinacional.
  4. Nueva Constitución Política del Estado Plurinacional. CAPÍTULO SEXTO EDUCACIÓN, INTERCULTURALIDAD Y DERECHOS CULTURALES SECCIÓN I Artículo 78 II. La educación es intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo. Artículo 80 II. La educación contribuirá al fortalecimiento de la unidad e identidad de todas y todos como parte del Estado Plurinacional, así como a la identidad y desarrollo cultural de los miembros de cada nación o pueblo indígena originario campesino, y al entendimiento y enriquecimiento intercultural dentro del Estado.
  5. Artículo 83. Se reconoce y garantiza la participación social, la participación comunitaria y de los padres de familia en el sistema educativo, mediante organismos representativos en todos los niveles del Estado y en las naciones y pueblos indígena originario campesinos. Su composición y atribuciones estarán establecidas en la ley. Artículo 86. En los centros educativos se reconocerá y garantizará la libertad de conciencia y de fe y de la enseñanza de religión, así como la espiritualidad de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, y se fomentará el respeto y la convivencia mutua entre las personas con diversas opciones religiosas, sin imposición dogmática. En estos centros no se discriminará en la aceptación y permanencia de las alumnas y los alumnos por su opción religiosa.
  6. La Educación desde la Visión Indígena Educación Comunitaria Productiva. La educación Comunitaria : democrática participativa y de consensos para la toma de decisiones en la gestión de políticas educativas públicas dentro del marco de la unidad en la diversidad. La Educación Productiva: Genera procesos de producción sobre la base de la ciencia, la sabiduría y las técnicas productivas propias y apropiación de otras formas de producción orientadas al desarrollo de las condiciones de vida de las NIO’s y de otros sectores. Genera procesos de producción cognoscitivo, emotivo, psicomotor y espiritual en el marco de los saberes y conocimientos de las NIO’s
  7. La intraculturalidad : se entiende como “La vitalización de los elementos culturales propios dirigidos a fortalecer la identidad cultural, devolviendo el valor legítimo que corresponde a nuestras culturas y a nuestras cosmovisiones” (CNC-CEPOS, 2008). Esta es la base para un auténtico dialogo de saberes en igualdad de condiciones. Si no se reconoce a los saberes y conocimientos indígenas originarios al mismo nivel científico que los conocimientos que llegan de occidente no habrá las relaciones interculturales que espera se logre con la transformación del sistema educativo. La Interculturalidad : La relación simétrica de conocimientos, saberes ciencia y tecnología propios con los ajenos, que fortalecen la identidad propia y la interacción en igualdad de condiciones entre las culturas indígenas originarias y la occidental.
  8. Se promueve las prácticas de interacción entre diferentes pueblos y culturas desarrollando actitudes de valoración, convivencia y diálogo entre distintas visiones del mundo, para proyectar y universalizar la sabiduría propia. Plurilingüe : busca la recuperación, revitalización y normalización de las lenguas originarias para su desarrollo sociocultural de las NIOs.
  9. Educación Descolonizadora. Valorar los propios conocimiento , la historia, los sistemas de vida, que transforme las estructuras económicas, sociales, culturales, políticas e ideológicas, orientada a la autodeterminación y reafirmación de los pueblos, naciones indígenas originarias, afro boliviano y demás expresiones culturales del Estado Plurinacional boliviano.
  10. Autodeterminación para la Gestión y desarrollo Territorial de las NIOS a través de una EIIP con Calidad y Pertinencia Política, Social, Económica y Cultural. Administración de la gestión educativa enmarcada en la Autonomía Indígena Reciprocidad, colectividad y complementariedad para Vivir en Armonía con el cosmos, naturaleza y las demás culturas. Reposicionamiento Cultural (identidad, Idiomas, practicas ancestrales) Generar economías en equilibrio con la Naturaleza y Medio Ambiente Gestión educativa en el marco de las Autonomías Indígenas.
  11. Currículos Regionalizados . “ Sistema curricular elaborado y organizado, desde los pueblos y naciones indígenas originarios, con base a los conocimientos, valores y prácticas culturales que tienen como propósitos lograr aprendizajes para la VIDA así como desarrollar y consolidar la identidad de cada nación indígena originaria
  12. Recuperación de Sab. y Conc. de las NIOs Vocaciones Productivas Requerimiento de Profesionales Diagnostico de EIB en Formación Docente Igualdad de Oportunidades Genero Cap. Docente Elaboración de Materiales .
    • Escuela – Comunidad – Educación
    • Desde nuestra sabiduría indígena originaria proponemos:
    • La comunidad como un conjunto de actores el nuevo espacio escolar desde la unidad y la toma de decisión en consenso.
    • Los actores principales en el proceso de enseñanza y aprendizaje son: los maestros, los estudiantes, los padres de familia, autoridades, los ancianos y ancianas.
    • Cada actor principal tiene su rol, así por ejemplo: la formación en el enfoque productivo podrá ser responsable la comunidad porque los proyectos productivos comunitarios serán propiedad de la misma y no una réplica en miniatura en el espacio de la escuela, el desarrollo o formación de la espiritualidad de los niñas y niños será tarea de los padres, sabios-as, ancianos o ancianas, y en este ambiente, el maestro (a) será el organizador y guía de los procesos de aprendizaje y de enseñanza de los niños y niñas.

viernes, 3 de diciembre de 2010

EL APTHAPI


EL APTHAPI.La costumbre de compartir alimentos entre los miembros de una comunidad, amigos o familiares se conoce entre los aymaras como apthapi y es una herencia de los pueblos nativos del occidente boliviano.


Esta palabra proviene del vocablo apthapiña, que significa “recoger de la cosecha”.

UNE A LA FAMILIA

El apthapi tiene el objetivo de compartir, unir a la familia y también permite a las comunidades reconciliarse con aquellas que se encuentran distanciadas por discusiones o problemas.

En el campo, los comunarios entregan parte de sus cosechas y de su producción ganadera, entre los alimentos es posible degustar jawas phusphu (habas cocidas); kanka (carne asada), chuño phuthi, chuño cocido; qhatit ch’uqi (especie de papa) ; o jallpa wayk’a (ají amarillo molido con trozos de las colas verdes de la cebolla).

En la merienda no faltan mut’i o mote desgranado; millk’itika thixi, queso frito criollo; puquta phuthi, plátano cocido y k’awna, huevo duro o frito.

COSTUMBRES Y RITUALES

Los comestibles son expuestos en hijilla, un aguayo tendido en el piso que sirve para presentar ante todos la comida recolectada.

“Sobre unos aguayos tendidos al piso, comunarios del altiplano boliviano colocan papa, choclo, pescado, charque y queso —cada uno lo que puede, lo que produce— y todos comparten a partes iguales. A esta costumbre se designa con la palabra aymara apthapi”,
El apthapi es un ritual milenario andino cuya práctica, más allá de desaparecer, sigue vigente y fue sobredimensionado por su carácter recíproco.
 
UNA EXPERIENCIA

Un grupo de investigadores del Centro Boliviano de Investigación y Acción Educativas (CEBIAE) se trasladó hacia la comunidad de Aguallamaya, municipio de Jesús de Machaca, para ser partícipe de tan sabrosa experiencia y de paso hacer un sondeo acerca de los saberes locales relacionados con la producción, formas de transformación, formas de preparación y los efectos en la salud de los alimentos que se consumen.

Recuperando los alimentos nativos, comunarios, alumnos, profesores, autoridades originarias y forasteros, se dividieron en cuatro grupos para debatir sobre los cuatro ejes del proyecto “Restableciendo el consumo de alimentos nativos”.

PRODUCCIÓN LOCAL

Los profesores Alberto Quispe y Sebastián Flores dirigieron el grupo dedicado a analizar la producción local de alimentos agropecuarios, entre ellos la papa, quinua, kañahua, habas y cebada. “Lo más interesante es que otros productos como la carne de oveja y de vaca no son para el consumo local, sino más bien para su comercio en la ciudad de La Paz”, explicó Alberto Quispe, profesor de la Unidad Educativa Calama.

“Azúcar, harina, fideos, arroz, son los víveres que llegan desde fuera y que también forman parte de la dieta diaria de la gente. No son impermeables del todo en sus hábitos alimenticios, pero todavía conservan como base los alimentos nativos”, explicó el profesor Sebastián Flores.
 
EL APTHAPI

jueves, 2 de diciembre de 2010

CEREMONIAS A LA PACHAMAMA

CEREMONIA A LA PACHA MAMA

pago-a-la-tierra.jpg

Las ceremonias de ofrendas, comúnmente conocidas por la población andina como pagos a la Pachamama o despachos a los Apus, son rituales de origen ancestral que son parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual.
Las ofrendas a la madre tierra tienen como origen fundamental la relación entre el hombre andino, específicamente el campesino, y la madre tierra o Pachamama. La ofrenda es una manera simbólica en la cual el hombre devuelve a la Pachamama lo que ha sacado de ella. La finalidad primordial es el restablecimiento de la reciprocidad entre el ser humano y la naturaleza. Con la ofrenda o pago el campesino pide permiso a la Pachamama para poder abrirla y devuelve de manera simbólica algo de sus frutos. Estos rituales también son destinados al Apu o espíritu de la montaña a través del despacho. El Apu es el aspecto masculino de la naturaleza y la pachamama es el aspecto femenino. El Apu protege a los animales y a los hombres y fecunda a la Pachamama. La ofrenda es un acto de reciprocidad cósmica,  es la realización de la justicia universal y cósmica, el cumplimiento de un deber mutuo. El rompimiento de este principio causaría serias distorsiones del equilibrio en los sistemas naturales, sociales y religiosos. Para el hombre andino las ofrendas tienen un sentido de reconciliación con las fuerzas espirituales con el fin de evitar desgracias, asimismo representan ritos de paso. 

Estos rituales de ofrenda son dirigidos por especialistas en la religiosidad andina y de acuerdo al aprendizaje adquirido y a las facultades obtenidas por estos personajes, se les puede clasificar en diferentes jerarquías o niveles de sacerdocio. El proceso de aprendizaje para ir avanzando en los grados es largo y complejo, lleno de pruebas.  El primer peldaño es el pampamisayoq  "el que tiene su mesa de trabajo en la pampa". El pamapamisayoq tiene que conocer cómo hacer la mesa u ofrenda o despachos, tiene que saber hacer la manta ceremonial y el papel de despacho donde se envuelve la ofrenda, tiene que saber escoger y ordenar las hojas de coca para los k'intus (tres hojas de coca que se usan de manera ceremonial) que se usan en las ofrendas y también debe conocer todos los otros elementos que entran en el despacho, como las conchas marinas, semillas, huayruros y otros elementos, dependiendo de la intención del despacho, pago u ofrenda. Puede hacer también curaciones con plantas medicinales, adivinaciones y diagnósticos mágicos, leer la hoja de coca y ver la mala o buena suerte. Pueden proporcionar amuletos, talismanes y otros similares.


El Altomisayoq o Hatunmisayoq es aquel que es considerado dentro del rango sacerdotal y su labor es de carácter profético, carismático y místico. Se dice que tiene el poder de comunicación con entidades o seres espirituales del mundo religioso, para llegar a este rango pasa por una prueba llamada Karpay y luego de eso se consagra al servicio de un Apu determinado, la condición es temporal y puede perderse por un mal comportamiento, como por ejemplo el mal uso del poder, cobro de dinero para el enriquecimiento propio o conducta sexual reprobable.  Existen varios tipos de Altomisayoq y ellos tienen la capacidad de comunicarse con los espíritus de las montañas de quienes reciben instrucciones, orientación e información. Pueden hacer adivinaciones de carácter especial y puedan iniciar a nuevos sacerdotes. También pueden realizar todas las funciones de un Pamapamisayoq. Existe otro rango más elevado en el sacerdocio andino que es el de Kuraq Akulleq quien tiene la capacidad de hacer contacto con fuerzas espirituales más elevadas. 

Los sacerdotes andinos cumplen esencialmente una función de Chakana o mediador cósmico y durante el desarrollo de su función mantienen una  vida célibe; ya que una relación sexual con su pareja durante este momento, distorsionaría la relación cósmica que se establece en su función de mediador. Fuera de sus funciones sacerdotales, los yatiri, paqo y altomisayoq tienen pareja y mantienen relaciones sexuales, expresión de la complementariedad imprescindible para la vida y su  conservación
.
pago-a-pachamama.jpg

EL AYNI

EL AYNI

El ayni era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar entre los miembros del ayllu, destinado a trabajos agrícolas y a las construcciones de casas. Consistía en la ayuda de trabajos que hacía un grupo de personas a miembros de una familia, con la condición que esta correspondiera de igual forma cuando ellos la necesitaran, como dicen: "hoy por ti, mañana por mi" y en retribución se servían comidas y bebidas durante los días que se realize el trabajo.
Esta tradición continúa no solo en muchas comunidades campesinas sino también en la población mestiza de Ecuador, Bolivia y Perú, ayudándose en las labores de cocina, pastoreo y construcción de viviendas. En las zonas de lengua kychwa al norte de Perú y Ecuador el vocablo Ayni es traducido por Minka o Minga respectivamente.
AYNI es una palabra quechua que significa cooperación y solidaridad. Más que palabra, es una forma de vida que se origina en los tiempos pre-hispánicos y que se manifiesta como relaciones sociales basadas en la ayuda mutua y reciprocidad.


El AYNI, como forma de trabajo colectivo solidario, tiene en la actualidad un valor importante en las comunidades indígenas andinas, donde se utiliza como una estrategia de sobrevivencia y cohesion cultural entre las familias.                                              
Es la reciprocidad entre miembros del Ayllu o comunidad por el bien común                                                                                      
'Ayni' es una palabra tomada del Quechua la cual significa: 'ayudar al otro de manera desinteresada'. El Ayni es la ley de la reciprocidad simétrica constructiva aplicada en las comunidades indígenas para lograr una relación responsable asumida libremente.                                                                           

Comunidad Pachamama

                                                                           

pago a la pachamama

LA WIPHALA

LA WIPHALA

Significado de los colores de la Wiphala:

Los colores se originan en el rayo solar al descomponerse del areo iris blanco (kutukutu), en siete colores del areo iris (kurmi), tomado como referencia por nuestros antepasados, para fijar la composición y estructura de nuestros emblemas, asi mismo organizar la sociedad comunitaria y armónica de los andes.
DONDE Y POR QUE DEBEMOS UTILIZAR LA WIPHALA:
La wiphala es de propiedad de la nación originaria, es decir de los Qhishwa-Aymaras, Guaranies y de todo el pueblo.
Es el símbolo de las clases explotadas, oprimidas, humilladas y marginadas, es la representación de las mayorias nacionales.
Para los aymara-qhishwa, la wiphala es la expresión del pensamiento filosófico andino, en su contenido manifiesta el desarrollo de la ciencia, la tecnologia y el arte; es también la expresión dealéctica del Pacha-kama y Pacha-mama, es la imagen de organización y armonia de hermandad y reciprocidad en los andes.
Por eso la wiphala es sagrada, y nos corresponde difundir y defender la imagen, el significado de nuestro emblema, en todo el área andina, tanto en el Ecuador, en el Perú como en Bolivia y mostrar a los pueblos del mundo, nuestra identidad territorial, nacional y cultural.
Su manejo y uso debe ser permanenta y consecuente, como en el pasado glorioso de nuestros abuelos y nuestra cultura.
Debemos utilizar en los actos ceremoniales, en las fiestas, en las marchas, en los juegos y competencias, en actos de conmemoración, en los encuentros de comunidades de ayllus y markas, en los trabajos agrícolas, la wiphala debe estar presente en todo acontecimiento social y cultural, particularmente en las fechas memorables del QULLANA MARKA, y del Tawantinsuyu, como los comunarios vivimos identificados con nuestra esencia cultural. Por lo que la wiphala debe estar flameando en todo lugar y en todo acontecimiento del diario vivir del hombre andino.
En el momento de izar la wiphala, todos deben guardar silencio y al terminar alguien debe dar la voz de triunfo y de victoria del JALLALLA QULLANA marka, JALLALLA pusintsuyu ó TAWANTINSUYU.
ROJO; representa al planeta tierra (aka-pacha), es la expresión del hombre andino, en el desarrollo intelectual, es la filosofía cósmica en el pensamiento y el conocimiento de los AMAWTAS.
NARANJA; representa la sociedad y la cultura, es la expresión de la cultura, también expresa la preservación y procreación de la especie humana, considerada como la más preciada riqueza patrimonial de la nación, es la salud y la medicina, la formación y la educación, la práctica cultural de la juventud dinámica.
AMARILLO; representa la energía y fuerza (ch'ama-pacha), es la expresión de los principios morales del hombre andino, es la doctrina del Pacha-kama y Pacha-mama: la dualidad (chacha-warmi) son las leyes y normas, la práctica colectivista de hermandad y solidaridad humana.
BLANCO; representa al tiempo y a la dialéctica (jaya-pacha), es la expresión del desarrollo y la transformación permanente del QULLANA MARKA sobre los Andes, el desarrollo de la ciencia y la tecnologia, el arte, el trabajo intelectual y manual que genera la reciprocidad y armonia dentro la estructura comunitaria.
VERDE; representa la economia y la producción andina, es el símbolo de las riquezas naturales, de la superficie y el subsuelo, representa, tierra y territorio, asi mismo la produeción agropecuaria, la flora y fauna, los yacimientos hidrológicos y mineralógicos.
AZUL; representa al espacio cósmico, al infinito (araxa- pacha), es la expresión de los sistemas estelares del universo y los efectos naturales que se sienten sobre la tierra, es la astronomía y la física, la organización socio económica, político y cultural, es la ley de la gravedad, de las dimensiones y fenómenos naturales.
VIOLETA; representa a la política y la ideologia andina, es la expresión del poder comunitario y armónico de los Andes, el Instrumento del estado, como una instancia superior, lo que es la estructura del poder; las organizaciones, sociales, económicas y culturales y la administración del pueblo y del pais.
La Whipala es bastante más que la bandera y el emblema de la nación Andina y de los Aymara Quishwa, es la representación de su filosofía andina y, actualmente, el símbolo de la resurrección de la cultura que fluyó de los primordiales Cuatro Estados del Tiwantinsuyo.


Durante muchos años la colonia española prohibió la sagrada Whipala que hoy vuelve a ser reconocida y comprendida a pesar de las eras de persecución y el intento de borrar su significado.